Descripción
Las algas saben a mar. O el mar a algas. En realidad, no está claro.
Lo que sí sabemos es que el alga dulse lleva el mar a tus ensaladas. En concreto, lleva un inesperado sabor a crustáceo. Como si el marisco se hubiera escondido entre las verduras.
Las algas son un recién llegado a nuestra cocina y sabemos que van a quedarse. Poco a poco entran los platos y vienen con un futuro prometedor.
Esa promesa se cumple con productores como Porto-Muiños, la conservera de algas que se nutre de las ricas aguas gallegas. El mismo mar que bate la costa de A Coruña hace crecer a estas algas. Un producto natural sorprendente, además de ecológico.
La roja alga dulse es vistosa en el plato y ligeramente crujiente al mordisco. Además de en las ensaladas, dará un toque marino e intenso en sopas, cremas, tortillas y guisos de pescado. Tritura los copos y usa el polvo de alga dulse como un condimento.
Por ser el alga más rica en hierro, entre las propiedades del alga dulse destaca su capacidad de mitigar y evitar los efectos de la anemia ferropénica. Además, fortalece los huesos y protege la salud cardíaca.
.
Ingredientes: Alga dulse*. * Procedente de agricultura ecológica.
Modo de uso: Hidratada en ensaladas. Horneada, como aperitivo, y triturada como condimento. Hervida como guarnición en platos de pescado o carne. En preparación de sopas, potajes, revueltos, croquetas, empanadas, arroces, pastas, etc.
Información nutricional por cada 100 gr.:
Valor energético: 224 Kcal / 937 Kj
Grasas: 0,5 gr., de las cuales saturadas: 0,1 gr.
Hidratos de carbono: 21 gr., de los cuales azúcares: 0,0 gr.
Fibra alimentaria: 31 gr.
Proteínas: 18 gr.
Sal: 4,4 gr.
.
Joaquín –
Me equivoqué con un pedido y me solucionaron el problema en seguida y de buena gana. Esa atención es lo que se aprecia al comprar en una tienda online. Las algas son de buena calidad, aconsejo usarlas para condimentar ensaladas. Riquísimas!