Descripción
¿Sabías que has comido batata más veces de las crees y de las que puedes contar? En serio, te ha pasado desapercibida desde tu infancia.
En las panaderías de barrio todavía encontramos bollos, empanadas dulces y pastelitos rellenos de esa suave cremita anaranjada hecha de batata. ¿En cuántas merendolas la habrás comido? Recuerda ese suso de crema con azúcar espolvoreado por encima…
Ahora nosotros preferimos utilizar la batata en recetas saladas, como una patata. Son tubérculos muy parecidos.
Asada es la forma más común de prepararla, pero la verdad es que merece la pena buscarle más opciones. Acompaña muy bien a arroces, guisos de verduras y legumbres. Es una buena guarnición de carnes, forma unas tortillas bien ricas e incluso lo puedes freír en bastones como si fueran patatas fritas.
Puré, cremas, lasañas y pasteles salados se pueden hacer con batata, que aporta colorido y un toque dulzón diferente en los platos.
Puedes cocinarla de muchas maneras, pero asegúrate siempre de que sea de agricultura ecológica, la que crece en un sustrato sano y vivo respetando los ritmos naturales. La que te aporta más beneficios.
¿Cuáles son las propiedades de la batata o boniato? Es saciante, de fácil digestión y ayuda al tránsito intestinal. Refuerza las defensas, cuida de la vista y con sus antioxidantes ayuda a reducir los síntomas del envejecimiento.
rosario parra –
un tuberculo delicioso que lo hacemos asado y frito como las patatas y queda muy rico como acompañamiento. Un diez de sabor y de calidad