Descripción
Asia o América. El origen del calabacín no está muy claro. Pero su destino es obvio: tu mesa.
Y lo mejor es que hay tantas opciones que solo repetirás las recetas que te enamoren. El calabacín casi se cocina solo.
De hecho, puedes tomarlo crudo. En palitos, para mojar en humus o saltsiki, o en rodajas finísimas, para una ensalada fresca donde aportas el toque diferente.
Hace poco probamos unos tallarines de calabacín. Es una alternativa muy ligera a la pasta. Un plato vistoso, distinto y original. Sorprenderás.
Y si quieres ir a lo clásico, tienes infinidad de recetas para elegir: los calabacines rellenos o la crema de calabacín son dos ejemplos. Pero para disfrutar al máximo del sabor del calabacín en su mejor momento, lo ideal es que sea calabacín ecológico.
La agricultura sostenible, de productores locales y que sigue métodos respetuosos con el medio ambiente, también es más respetuosa con tu salud.
Los beneficios del calabacín hacen de esta verdura una gran amiga de la dieta saludable. El ligerísimo calabacín hidrata, te ayuda a regular el tránsito intestinal y el azúcar en sangre y refuerza la salud cardiovascular. Es diurético, protege la vista y mantiene la piel sana y fuerte.
.
gemma arias –
pedí tres kilos por que ahora los comemos mucho para hacer espaguetis y tambien los emos hecho rellenos al horno y han quedado deliciosos
Gemma
Paqui Segura –
Muchísimas graciaaaaaaas!! Ya me ha llegado mi pedido y estoy contentísima. Los calabacines hermosísimos y con un aspecto impresionantes y todo con una pinta muy buena. Muchas gracias de nuevo!!!
Paqui S