Descripción
En España, la repostería clásica viene marcada por la almendra. Es el fruto seco que define nuestros postres y dulces.
Es el legado gastronómico de nuestro pasado. De la tarta de Santiago a los dulces de herencia musulmana de Andalucía y Valencia. De la Navidad al aperitivo de verano.
En todos ellos, la almendra.
En casa, también. La harina de almendra tiene uso en dulce y en salado y nos encanta cocinar con ella. ¿Por qué ir a la pastelería si podemos pasar la tarde horneando en familia? El aroma de la almendra invade todo el hogar y crea recuerdos imborrables.
Pero también es delicada, sutil cuando la utilizamos en salsas y guisos. Un toque de almendra para espesar y para marcar la diferencia en el sabor de un estofado.
Preferimos la harina de almendra de Bioterra, la sociedad que reúne a todos los productores de frutos secos de Extremadura. Pequeños productores que hacen un trabajo paciente con métodos sostenibles y respetuosos.
La almendra aporta mucha energía, protege tu corazón y tus arterias, regula el azúcar en sangre y te ayuda a mantener una piel sana y bonita. ¿No te apetece un postre?
.
Ingredientes: Harina de almendra*. (*) Ingredientes ecológicos.
Información nutricional por cada 100 gr.:
Valor energético: 633 Kcal / 2.690,3 Kj
Grasas: 56,31 gr., de las cuales saturadas: 5,54 gr.
Hidratos de carbono: 4,92 gr., de los cuales azúcares: 4,61 gr.
Fibra: 14,16 gr.
Proteínas: 26,63 gr.
Sal: 0,06 gr.
.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.