Descripción
Nos encantan los frutos secos. Se adaptan a todo.
Hace poco quisimos preparar un pesto y no teníamos los clásicos piñones. Pero teníamos estos pistachos ecológicos y dijimos, «¿por qué no?».
Como puedes imaginar, si te lo estamos contando es porque ese pesto salió riquísimo. En realidad no nos sorprendió porque ya conocíamos los pistachos de Maná.
En Maná son agricultores del pistacho. Es su producto y lo saben todo sobre él. Llevan generaciones cultivándolo en sus campos en Albacete. Con ese conocimiento heredado y las técnicas modernas de agricultura ecológica, surge un fruto que tienes que probar.
Este es crudo. Secado con aire caliente, en vez de con fuego, conserva su sabor intacto y todo su aroma. De verdad, un fruto seco así tratado tiene un perfume especial. Son joyas verdes, perfectas para aperitivo, pero también para cocinar dulce o salado. Aunque solo sea salpicado en una ensalada.
Bueno, y en nuestro pesto.
Los pistachos aportan energía, protegen nuestra salud cardiovascular y mantienen en forma los músculos y el sistema nervioso. Además, cuidan de la salud de la piel y del cabello. ¿Puedes pedir más de estas pequeñas joyas?
.
Ingredientes: Pistacho*. (*) Ingredientes ecológicos.
Información nutricional por cada 100 gr.:
Valor energético:564 Kcal / 2.362 Kj
Grasas: 44,82 gr., de las cuales saturadas: 5,46 gr.
Hidratos de carbono: 28,66 gr., de los cuales azúcares: 7,74 gr.
Proteínas: 20,95 gr.
Fibra: 9,9
.
.
Hugo –
Los frutos secos mucho mejor si son crudos, sin salar y eco. Estos me gustan después de entrenar, van bien para reponer energía y por los ácidos grasos. Están muy buenos.