Descripción
El té de jazmín ofrece numerosos efectos beneficiosos para la salud:
- Digestivo > facilita y ayuda a la digestión de los alimentos.
- Antiinflamatorio > reduce la inflamación.
- Antibcteriano > previene y combate la infección causada por bacterias.
- Antioxidante > combate los daños de los radicles libres.
- Cardioprotector > previene enfermedades cardiacas.
- Anticanceroso > combate células cancerígenas.
Tradicionalmente se ha utilizado el té de jazmín principalmente para mejorar el sistema inmunológico, infecciones, inflamación, prevenir enfermedades cardiacas (como insuficiencia cardiaca, aneurisma o infarto de miocardio), reducir el riesgo de padecer cáncer, combatir malas digestiones, aliviar el dolor artrítico.
El té de jazmín ecológico está libre de restos de pesticidas, herbicidas y otros compuestos de síntesis dañinos.
Ahora que ya sabes para qué es bueno el té de jamín y cuáles son sus propiedades, te cuento cómo preparar el té de jazmín para que sepas utilizarlo correctamente.
.
Cómo tomar el té de jazmín
Simplemente debes seguir los siguientes pasos:
1.- Pon una cucharadita, que equivale a unos 4 gramos, de té de jazmín en una taza.
2.- Añade 200 ml agua que esté muy caliente, pero sin llegar a hervir.
3.- Tapa la taza y deja reposar entre 7 y 10 minutos.
4.- Cuela y bebe poco a poco según se va enfriando.
5.- Puedes endulzar el té de jazmín con la opción que más te guste: azúcar de coco ecológica, panela ecológica, azúcar de caña ecológica, sirope de ágave ecológico, canela ecológica o también con stevia ecológica.
.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.